Teletrabajo

EL CORONAVIRUS Y SU IMPACTO EN EL DERECHO DEL TRABAJO

ANALISIS DE LAS NORMAS DICTADAS A RAIZ DE LA PANDEMIA

1°) Objeto de análisis

Efectuaremos un análisis de las normas dictadas a raíz de la pandemia provocada por el coronavirus desde la óptica del Derecho del Trabajo.

Cabe destacar que las normas son diferentes según se trate del sector público o privado. En este trabajo nos referiremos únicamente a las aplicables a este último.

Las consecuencias jurídicas derivadas de la situación creada por el virus impactan tanto al derecho individual como colectivo. Ahora solo nos referiremos a las primeras.

2°) Antecedentes de hecho:

En el mes noviembre de 2019, en la ciudad de Wuhan en China, se detectó a una persona infectada con un virus SARS-COv-2, denominado coronavirus (Covid 2019). Dicho virus se expandió rápidamente y ya para fines de diciembre de 2019 se contaban 60 infectados en ese país. A fines de enero, y dado el número de personas afectadas, el gobierno chino dispuso el cierre de la ciudad y las áreas circundantes para intentar frenar la expansión del virus.

A partir de allí la cantidad de infectados creció en forma continua y, lamentablemente, el mismo avanzó hacia el sudeste asiático, Europa y Estados Unidos de Norte América.

La expansión fue exponencial y llegó a nuestro país registrándose el primer caso el 3 de marzo de 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al brote como pandemia dado la cantidad de personas afectadas, las muertes y porque impactaba en 110 países.

La sostenida expansión del virus obligo al dictado de normas sucesivas para la adecuando el sistema a una realidad peligrosa y cambiante.

Continuar leyendo todo el articulo aquí

Comparte tu aprecio